Comandos MSDOS y Ejercicios

ACTIVIDADES MSDOS
  • Comandos comodines. Significado .Comandos internos y externos del DOS. Haz una clasificación de los mas usuales
Comandos comodinesLos caracteres comodín permiten manejar varios archivos al mismo tiempo. De esta manera cuando se quiere hacer la misma cosa con varios archivos, no es necesario introducir un comando diferente para cada archivo.*  Este signo remplaza cadenas de caracteres. El asterisco facilita el uso de comandos con grupos de archivos que tengan nombres o extensiones similares; este carácter puede representar hasta los ocho caracteres del nombre de un archivo hasta los tres caracteres de una extensión.?  Este otro signo remplaza pero solo un carácter.
También podemos obtener ayuda de un comando determinado, introduciendo el comando y a continuación /?. Por ejemplo: dir /? Esto nos sacara la ayuda del DOS sobre este comando.
Comandos internos y externos del DOSEl MS-DOS puede trabajar con órdenes internas o externas. - Algunas de las órdenes internas que más utilizamos son:RD: Elimina un directorio DATE: Se utiliza para cambiar la fecha.  TIME: Visualiza o cambia la hora del reloj interno.  CD: Cambia el directorio actual. COPY: Se utiliza para copiar archivos de un directorio a otro.COPY CON: Realizar archivos extensión .batTYPE: Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.DEL: Se utiliza para borrar archivos.  DIR: Lista los directorios y archivos de la unidad o directorio actual.EXIT: Se utiliza para salir de la ventana MS DOS.  MEM: Muestra la cantidad de memoria RAM, la cantidad ocupada y el espacio libre.  MD: Crea un nuevo directorio CLS: Limpia todos los comandos y toda la información que hay en pantalla, excepto la letra de la unidad usada
- Algunas de las órdenes externas que más utilizamos son:
KEYB: Establecer idioma del teclado según el parámetro adicionado.  DISKCOPY: Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.TREE: Muestra los directorios en forma de árbol.DELTREE: Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.FORMAT: Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo).ECHO: muestra un texto especificado en la ventana.  BACK UP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete. 
HELP: MSDOS, cuenta con una ayuda que se ejecuta con el comando HELP. Lo malo es que hay versiones que no incorpora tal ayuda. La versión del WINDOWS no lo incorpora.
  • Utilizando los comandos del cmd,  realiza la siguiente estructura de árbol













Lo primero que tenemos que acer es situarnos en D:\, esto lo acemos escribiendo D:. Después tenemos que crear las carpetas. Para acer esto tenemos que utlizar el comando MD. Ejemplo: MD PRACTICA asi se creara la carpeta PRACTICA en D:\. Asi hacemos con todas las carpetas.



















Al final tenemos que enseñar la estructura arbol. Para esto tenemos que situarnos en la carpeta PRACTICA (porque en ella estan todas las demas carpetas creadas).Esto se hace con el siguiente comando: cd PRACTICA o si estamos en una carpeta dentro de la carpeta PRACTICA tenemos que poner para volver a la carpeta anterior...cd...Ya situados en la carpeta PRACTICA utlizaremos el comando tree , y asi nos saldra el contenido de la carpeta (las demas carpetas).


  • Copía en el directorio   FUENTE  del directorio windows, todos los ficheros que la segunda letra sea una S y que tengan de extensión LOG.
1º Tenemos que situarnos en la carpeta FUENTE (utilizando el comando cd). Asi ahora solo tenemos que stuarnos en C:\WINDOWS y luego cuando queremos copiar los archivos ponemos solo el directorio D:\ y los pegara en la carpeta FUENTE, es decir, no hace falta escribir todo el directorio.2º Como queremos copias solo los ficheros que su segunda letra sea S y tengan de extensión LOG, tenemos que poner lo siguiente:
copy ?s*.log D:  ?s significa la segunda letra que sea s; .log significa que queremos copiar solo los archivos log; y D: el sitio donde queremos pegarlos(en este caso se copiaran en FUENTE).











  • Utilizando el comando EDIT realiza dos ficheros de textos, fichero1 y fichero2 (en cada fichero, se describirá una poesía), haz una copia de los ficheros creados a  los directorios GRAF y MICRO respectivamente……………..
    Muestra una imagen con los ficheros copiados.
En este caso tenemos que utilizar el comando EDIT para crear dos ficheros con su contenido.
Nos saldra una ventana azul (la imagen de abajo) donde tenemos que escribir el texo que queremos que este en el fiichero

 Despues de escribir el texto que queremos le damos a Archivos y logo a Guardar como. Alli ponemos el nombre del fichero(fichero1 y fichero2) y lo guardamos donde nosotros queremos(D:\).





Por ultimo debemos copiar los archivos a las carpetas GRAF y MICRO.
Para eso primero vamos donde estan los dos ficheros(Fichero1 y Fichero2), es decir, en D:\. Luego tenemos que utilizar el comando copy. Ponemos copy y el sitio donde las queremos copiar.

  • Después bórra el fichero1, y muestra otra imagen.





  • Borra el directorio micro, ¿cómo lo haces?
Ahora si que tenemos que utilizar el comando RD.Pero no podemos simplemente borrar la carpeta MICRO, porque en ella esta el archivo Fichero1 y la carpeta DOCU2. Por lo tanto antes tendremos que borrar los contenidos de la carpeta. Los borraremos con los comandos RD y DEL (carpetas y archivos respectivamente). Cuando tenemos los contenidos borrados podemos ya Eliminar la carpeta MICRO. Para eso nos situamo en la carpeta en la que esta la carpeta MICRO y alli utilizamos el comando: RD MICRO


Para borrar un archivo tenemos que situarnos en la carpeta (GRAF) y logoo utiliza el comando DEL y no el comando RD, porque este es para borrar carpetas.Asi que nos situamos en GRAF y ponemos DEL Fichero1 y el archivo se borrara

  • Crea un fichero por lotes que haga lo siguiente:
Mostrará: la fecha, la memoria libre y usada en el sistema, cambio de color de fondo, el arbol donde alojas tus actividades, y un mensaje que diga, “las órdenes del cmd.exe (interprete de comandos del sistema), nos pueden servir para solucionar problemas que nos aparezcan en los sistemas operativos gráficos de Windows ( XP, Vista y 7).
Para crear un fichero de lotes utilizas el comando EDIT y creamos un fichero con el siguiente contenido que podemos ver en la foto.
Luego se guarda en PRACTICA y como fichero .bat.




Cuando vamos donde el archivo .bat y lo abrimos nos saldra lo siguiente: